miércoles, 3 de abril de 2013

CONCURSO DELETREO 2013


CONCURSO DE DELETREO
Esc. Bernardo O’Higgins R.




 El objetivo del concurso de deletreo es potenciar la ortografía de los alumnos a través de la pronunciación de cada letra de una palabra entregada por un presentador. En esta ocasión, las palabras a emplearse tendrán relación con Chile, sus tradiciones, costumbres, lugares turísticos, etc. Todo el proceso es acompañado por un jurado que ratifica que el concursante responda de manera correcta.


REGLAS GENERALES

1. El concurso está dirigido a alumnos de 1° a 8° año básico, separados por categoría:

1° Categoría: 1° y 2° Año Básico
2° Categoría: 3° y 4° Año Básico
3° Categoría: 5° y 6° Año Básico
4° Categoría: 7° y 8° Año Básico 
                     
2. Cada curso debe seleccionar a 3 alumnos para concursar.
  
3. Todas las palabras usadas durante el concurso, serán previamente seleccionadas y se entregará una lista de éstas a cada alumno, dos semanas antes del concurso.

4. El concurso implica deletrear seis palabras en forma alternada.  Del deletreo de las seis palabras se clasificará en 1°, 2° y 3° lugar; en caso de empate, deberán realizar otra ronda de palabras hasta tener un ganador(a)

5.-La eliminación del o la concursante, dependerá de la cantidad de palabras erradas al finalizar la ronda. Clasificando tres concursantes por categoría.

6. La fecha de realización del concurso: 23- Abril- 2013,  “Día del Libro”.

Responsabilidades del pronunciador

1.-El pronunciador dirá “La palabra es…”, precediendo la lectura de la palabra a deletrear.

2.-El pronunciador podrá repetir hasta dos veces la palabra si el concursante lo solicita.

3.-Una vez proporcionada la palabra a deletrear, el presentador deberá brindar como máximo 30 segundos de tiempo, para que cada concursante empiece a deletrear.

Responsabilidades de los concursantes

1.- Los concursantes pueden pedirle al pronunciador que le repita hasta dos veces la palabra a deletrear, que le dé una definición, y/o que la use en una oración.                                           
                                                    
2.- El concursante escribirá la palabra si así lo desea. Los jueces y el público no verán la palabra escrita. Es sólo para ayudarle al concursante a visualizar la palabra antes de deletrearla oralmente. El alumno puede ver la palabra escrita al deletrearla. (Sólo 1° a 4° año básico)

3.-La forma será la siguiente:
    -Palabra completa
    -Deletreo de la palabra
    -Palabra completa

Ejemplo:
    -brinco
    -be-erre-i-ene-ce-o
    -brinco

Las palabras que llevan tilde, deberán deletrearse de la siguiente manera:
Ejemplo:
   -edición
   -e-de-i-ce-i-o-ene, con tilde en la o.
   -edición

Las palabras que se escriben con mayúscula, deberán deletrearse de la siguiente manera:
Ejemplo:
-Ema
-E mayúscula- eme- a
-Ema

4.-Después de iniciar el deletreo de la palabra, los concursantes No podrán interrumpir su deletreo y comenzar de nuevo.

5.-El deletreo de cada palabra deberá ser completo y correcto, incluyendo:
*Tildes        : Signo gráfico que se coloca sobre la vocal (´) (1° a 8°)
*Diéresis    : Nombre que reciben los dos puntos que en ocasiones se escriben sobre la   vocal U en sílabas del tipo güe, güi. (7° y 8°)
* Mayúsculas: Empleadas como inicial de nombres propios. (5° a 8°)
  
Aclaraciones para los nombres de algunas letras

LETRAS                       

b
"be larga"
v
"ve corta"
ch
"ce - hache"
i
"i", "i latina"
y
"i griega"
w
"doble ve"
ll
“doble l"
r
"erre"
rr
"doble erre”

PREMIOS 
1°, 2° y 3° lugar, de cada categoría.

PALABRAS DE DELETREO 1° AÑO BÁSICO

barco                              
Chile                               
reloj
pelo
casa                                 
dado
Elena
foca
gato
helado
isla
jirafa
kilo
León
mesa
nido
ñandú
oso
puma
queso
ratón
sapo
mamá
grúa
Uva
vaca
papá
zapato
pera
pan
pala
dedo
cama
 mapa

PALABRAS DE DELETREO 2° AÑO BÁSICO

hueso
blusa
circo
cerro
cóndor
maíz
raíz
sobre
pobreza
cable
dragón
siembra
gente
goloso
zorro 
rueda
rincón
envío
genio
queque
rueda
anillo
guerra
mesón
muñeca
botón
rosal
hormiga
paciencia
confianza
océano
bella
reloj
árbol
grúa
tambor
selva
monje
sombra
ladrón
lámpara
zapato
leñador
neblina
rábano
refrán
sucio
ruido
noticia
buque
trabajo
chillar
chicle
valiente
villa
violín
cepillo
carrera
lápiz
llave
hilo

PALABRAS DE DELETREO 3° AÑO BÁSICO


hueso
huevo
celda
niebla
yema
grillo
brisa
brinco
brillante
lápiz
carretón
perrera
terremoto
cazador
humedad
parcela
cereza
maleza
cabecita
tambor
zapallo
zancudo
sirviente
envío
sablazo
selvático
combate
cepillo
encierro      
conversar
zapatilla
llavero
gigante
guerrero
lechuza
merengue
girasol
guiso
pereza
flojera
guirnalda
botella
botoncito
reloj
garbanzo
hormiga
rábano
revuelta
rotación
reliquia
cóndor
neblina
kilogramo
temblor
quijada
cebra
vaso
víbora
vejez
vidrio
cerrado
observar
gimnasio
caverna
cebolla
veraneo
fumigar
fragancia
palacio
religión
disfraz
ejercicio
quebrada
ensayar
esquilar
fábrica
manzana
lluvia
nubes
camión
basura
avanzar
buzón
cine

PALABRAS DE DELETREO 4° AÑO BÁSICO


cereza
humedad
parcelero
maleza
cabecita
zapallo
zancudo
sirviente
selvático
combate
bombero
envase
encierro
conversar
zapatilla
llavero
gigante
guerrero
merengue
girasol
guisado
rastrillo
yunque
pereza
flojera
embotellar
hoguera
corazón
mejilla
cangrejo
repollo
invisible
historia
callejero
máquina
quesillo
relojería
botellazo
primogénito
pececito
empeñoso
educación
astronauta
alcachofa
invierno
relojero
zanahoria
alabanza
cábala
caballero
sombrero
guitarra
piscina
construye
velero
balanceo
ramillete
revuelta
carnaval
chamuscar
ceniza
cerrado
vestíbulo
turbulento
tristeza
charango
nupcias
destreza
jeroglífico
emergencia
refrigerador
reflexivo
rebuznar
esquinazo
equilibrado
portugués
preferencia
próspero
prevalecer
pestilencia
fervoroso
filántropo
introducir
inválido
insensible
inocencia
micrófono
microbio
inflexible
incienso
increíble
maravilloso
náusea
horóscopo
horrible
lavandera

PALABRAS DE DELETREO 5° AÑO BÁSICO

invisible
embotellar
hoguera
arrullo
lechuza
conveniente
merengue
ampolleta
rastrillar
maquinaria
historia
astronauta
envolver
relojería
Angélica
botillería
verdulería
piscina
puntiagudo
pececito
empeñoso
intercambio
Santiago
encerrado
calabozo
herramienta
sinvergüenza
enredo
honradez
computación
amabilidad
amiguito
hormiguita
Tehuelche
merengue
construye
empinado
invitación
belleza
zanahoria
perezoso
maravilloso
enseñanza
elaboración
capacidad
posibilidad
vampiro
codornices
adivinanzas
noticiosos
extinguir
María
ballenera
internacional
protegido
voluminoso
propulsión
subterráneo
guitarreando
dinámica
parrilla
interrogación
aeronáutica
transbordador
cabeza
lloriqueo
balanceo
habichuela
izquierdo
invitación
insensible
inteligencia
inclemente
monstruosidad
micrófono
hipódromo
hidrógeno
Porvenir
necesidad
lloviznar
Hernán
laborioso
jeroglífico
volcánico
callejuela
calabaza
bibliotecaria
bicicleta
inmenso
intrigante
hospitalidad
insistencia
melancólico
murciélago
favorito
frágil
gelatina
higo
huracán
hazaña

PALABRAS DE DELETREO 6° AÑO BÁSICO


ingeniero
invisible
transbordador
antibiótico
carroza
extraterrestre
entrevista
zoológico
familiaridad
desenvuelve
pececito
verdulería
endulzar
Ricardo
gentileza
maquinaria
relojería
empeñoso
Intercambio
minusválido
puntiagudo
tecnología
herramienta
refrigerador
gimnasio
amabilidad
locución
mesón
obediencia
hormiga
zanahoria
perezoso
maravilloso
zancadilla
Chile
elaboración
despotricar
hipopótamo
vehículo
codornices
adivinanzas
noticiosos
ovejeros
extinción
evolución
considerado
propulsión
helicóptero
aeropuerto
distribuir
subterráneo
interrogación
ascender
anteojera
ferretería
iglú
juguete
jabalí
universal
huérfano
corazoncito
enciclopedia
diccionario
carabineros
visillos
zapatillas
caballerizas
yacimiento
vanguardia
vagabundo
nauseabundo
espectáculo
iluminación
recogimiento
reconquista
reconstruir
lloriqueaban
rinoceronte
tramposos
disciplina
tuberculosis
extranjero
penitenciaría
Rancagua
hipnosis
holgazán
negligencia
barriga
durabilidad
disposición
resurrección
renacuajo
quirófano
efervescente
egocéntrico
malhumorado
innovación
Osorno
Marcela
monstruosidad
impétigo
impaciencia
inconsciente
hipocresía

             
PALABRAS DE DELETREO 7° AÑO BÁSICO


acróbata
babor
ocasión
saborizante
jazmín
vahído
huracán
Chile
faisán
obsesión
quórum
zapatería
oasis
violín
ungüento
privacidad
advertir
sarro
deambular
bueyes
Valdivia
juguete
frágil
incienso
kétchup
locución
urbanidad
veranear
tarjetero
jabalí
décima
desagüe
saciar
vajilla
acurrucarse
existencia
koala
hondonada
jeroglífico
vaivén
badén
precisión
zalamera
hazaña
noctámbulo
brazalete
favorito
zambullir
símbolo
fósil
Jabón
océano
umbral
zigzag
música
somnífero
observación
instantáneo
pingüino
higo
utilizar
zinc
país
distribuir
izar
necesita
auxiliar
lengüita

azotar
benigno
güiro
socializar
buzón
reflexión
ósculo
néctar
obediencia
carroza
tórax
narración
voraz
mesón
Angélica
zarpar
hipótesis
quietud
júbilo
validez
eructar
pedigüeño
zángano
semáforo
exhibición
paciencia
autorizar
imberbe
arrullo
gaveta
Chiloé
karaoke
trozar
cigüeña



PALABRAS DE DELETREO 8° AÑO BÁSICO
halagüeño
alabanza
Héctor
celebré
desperté
héroe
viceversa
Chile
admisión
decente
abarca
ambigüedad
hermosura
raíz
doblez
televisión
apacible
andanzas
admiración
búho
charquicán
causal
buhardilla
chapuzón
azucena
lengüetazo
agüita
cigüeña
ablandar
votación
vivir
ahuyentar
abastecer
crecen
sobresaliente
hábil
transición
quince
sahumerio
América
besé
albahaca
living
alcoholizar
desenredé
exhalar
amarraba
atribuir
hacienda
adhesión
zarpazo
Antártica
paragüero
vehículo
centolla
zanahoria
oración
blanquear
Lucía
rebelión
hocico
fingir
vergüenza
chamullo
ozono
barriga
ceder
alambrada
desmerecer
hélice
abrasar
creyente
ecuación
allanaban
hipopótamo
rehabilitar
chismoso
bilingüe
antigüedad
diecisiete
evaluación
kiwi
hazaña
guión
acababa
deberes
alcanzaba
chillido
picnic
Zeus
chabacano
hilván
alzaba
vehículo
inhalar
amparaba
Santiago
zorro
aborrecer
chorizo
Belén
arroyo

1 comentario:

  1. les faltan los nombres de los ganadores , fotos , videos , así estaría más completo .

    ResponderEliminar